Estudio Castilla y León 2.0: Hacia una Sociedad de la Colaboración (2008)
Autor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Descripción:
Recientemente, se viene utilizando el término Web 2.0 para referirse a una nueva tendencia en el uso de las páginas Web, en la que el usuario es el centro de la información y generador de contenidos. Se concibe como una filosofía, una actitud, una forma de hacer las cosas que ha nacido gracias a la evolución de la propia tecnología, que nos ha permitido pasar de ser exclusivamente consumidores a convertirnos, además, en productores y creadores.
El presente estudio tiene como objetivo presentar las ventajas de la Web 2.0, haciendo una breve descripción de su evolución, cuáles son sus características principales y en qué herramientas se sustenta, de esta forma se busca clarificar conceptos básicos.
Asimismo se explica como la web 2.0 ha contribuído al desarrollo socioeconómico de Castilla y León, apoyándose en ejemplos concretos puestos en marcha por distintas entidades, destacando los principales servicios que aporta la Web 2.0 a la sociedad, y en particular, a ciudadanos, empresas y administraciones. El estudio finaliza haciendo un esbozo de cuáles son las tendencias futuras de la Web, introduciendo el concepto de Web 3.0, una extensión de la Web en la cual la información cobra significado propio, de modo que las máquinas pueden entender esa información.
Fecha de publicación:
1 de julio de 2008
Información adicional:
www.jcyl.es