Fecha de inicio:
8 de junio de 2018
Fecha de finalización:
8 de junio de 2018
Hora de inicio:
9:45 horas
Hora de finalización:
13:30 horas
Colectivo destinatario:
Grupos y centros de investigación, empresas y profesionales TIC y todos los actores públicos y privados de la Comunidad de Castilla y León interesados en las tecnologías relacionadas con el cálculo intensivo, las comunicaciones avanzadas y la sociedad.
Tipo de evento:
Divulgativo
Entidad organizadora:
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Lugar de celebración:
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Consejero: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández
C/ Rigoberto Cortejoso, 14, 7ª planta.
C.P.: 47014 Valladolid.
983 419 000
983 419 854, 983 418 994
Descripción:
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) celebraron, el pasado día 8 de junio, la jornada “SuperComputación para la competitividad”.
El objetivo de esta jornada fue dar a conocer las ventajas y oportunidades que proporciona al tejido empresarial e investigador de la Comunidad Autónoma, la existencia del Centro de SuperComputación de Castilla y León; para ello, en dos mesas redondas se abordaron temas en los que los investigadores y directores de otros centros de supercomputación españoles identificaron las ventajas competitivas que supone la utilización de estas infraestructuras en sus actividades.
Esta jornada estuvo dirigida especialmente a grupos y centros de investigación, a empresas y profesionales TIC y a todos los actores públicos y privados de la Comunidad de Castilla y León interesados en las tecnologías relacionadas con el cálculo intensivo, las comunicaciones avanzadas y la sociedad del conocimiento.
AGENDA
-----------------------
09:45: Acreditación
10:00: Apertura de la jornada
- D. Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández. Consejero de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
10:30: Mesa redonda: Aplicaciones presentes y futuras de la Supercomputación
- La supercomputación en los análisis genéticos. D. Juan José Arranz Santos. Grupo de Mejora Genética Animal (MEGA) de la Universidad de León.
- Desarrollo computacional de nuevos materiales. D. Santiago Aparicio Martínez. Grupo de Análisis y Simulación Molecular de Fluidos de la Universidad de Burgos.
- HPC para aprovechar el Big Data. D. Aníbal Reñones Domínguez. Fundación CARTIF - (Valladolid).
11:45: Pausa-café
12:15: Mesa redonda: El papel de los centros de supercomputación en la economía regional
- 10 años del Centro de Supercomputación de Castilla y león. D. Vicente Matellán Olivera. Director General de SCAYLE
- Centros de Supercomputación y Pymes. D. Ignacio López Cabido. Subdirector Técnico del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).
- Supercomputación, big data y cloud computing: tecnología local para los retos de la humanidad. José Luis González Sánchez. Director General del Centro de Supercomputación de Extremadura (CenitS - Computaex).
- Infraestructuras para Supercomputación. D. Miguel Fajardo Casajús. Director de servidores y redes de Dell – EMC.
13:30: Conclusiones y cierre
- D. Vicente Matellán Olivera, Director General de SCAYLE.