Contenido principal. Saltar al inicio.
-
Guía "Soluciones TIC para las Pymes"Esta guía se desarrolla dentro del proyecto Timepyme, proyecto aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España‐Portugal 2007‐2013 (POCTEP), apoyado por la Unión Europea y cofinanciado por FEDER y POCTEP, cuyo objetivo es facilitar y promover el...
-
Guía "Las TIC en el mundo Artesanal"La guía ofrece diferentes recursos de gestión y promoción del negocio a través de las TIC para las PYMEs del sector artesano Podríamos definir un producto artesanal como aquel que, fundamentalmente, se ha realizado con las manos de su creador, el artesano. La...
-
Guía "Técnicas de Promoción en el negocio para el sector Turismo"La guía ofrece diferentes recursos de promoción del negocio a través de las TIC para las PYMEs del sector turismo Las Nuevas Tecnologías han cambiado de forma radical la concepción de la industria del turismo: Internet y los medios electrónicos han...
-
Guía "Herramientas TIC de Oficina para el autónomo"La guía ofrece recursos básicos de gestión del negocio a través de las TIC para autónomos y pequeños empresarios Sin duda, las TIC son fundamentales a la hora de organizar las tareas diarias de la oficina. Herramientas de comunicación como el correo...
-
Se publica la “Guía de herramientas colaborativas para PYMES” (2012)El principal objetivo de esta guía es mostrar algunas de las principales herramientas colaborativas existentes en la actualidad, orientadas a facilitar el trabajo interno de una empresa, permitiendo aumentar su eficiencia y competitividad en el sector. Para ello se han identificado los...
-
Se publica la nueva Guía "Marketing Digital para Pymes” (2012)La publicación pretende dar a conocer los principales mecanismos de Marketing Digital para aquellas empresas que quieran promocionar su negocio a través de Internet y las Redes Sociales. Internet pone tantos clientes a disposición de tantas empresas a un clic de distancia, que...
-
Guía ‘Tu empresa en Internet: Aspectos clave para cumplir con la legislación en la Red” (2012)La publicación pretende dar a conocer los principales requisitos y obligaciones de las empresas a la hora de ofrecer servicios a través de Internet Cada vez son más las empresas que ofrecen servicios “on line” a sus clientes, los llamados servicios de la Sociedad...
-
Servicios útiles de la Administración Electrónica para Empresas y Autónomos (2012)La publicación pretende dar a conocer los principales servicios on-line que ofrecen las Administraciones Públicas así como incentivar su uso por parte de las empresas La Junta de Castilla y León y las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León...
-
ePYME: Guía práctica para mejorar tu negocio a través de Internet (2011)La Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León publica “ePYME: Guía práctica para mejorar tu negocio a través de Internet”, con el objetivo principal de mostrar cómo una pequeña empresa puede mejorar tanto la productividad y...
-
Libros Blancos de las TIC en el Sector Agroalimentario (2011)La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y la Fundación Fundetec han publicado los 'Libros Blancos de las TIC en el Agroalimentario', que realiza un análisis de la situación de las empresas en relación con las...
-
Guía TIC de Castilla y León (2010)La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León editan la “Guía TIC de Castilla y León”, que recoge recursos y soluciones de Tecnologías de la Información y la...
-
Cloud Computing: La Tecnología como Servicio (2010)El presente estudio, elaborado por el Observatorio Regional de Sociedad de la Información (ORSI) y el Consejo Regional Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León, analiza una de las tendencias emergentes que se observan en este momento y que marcarán el campo de...
-
Green TIC: Eficiencia energética y sostenibilidad en el entorno empresarial (2010)El concepto Green TIC empieza a sonar con fuerza a nivel internacional. Este concepto ofrece un amplio abanico de soluciones prácticas, agrupadas bajo un paradigma que persigue la profunda transformación de la cadena de valor de la empresa, aunando al mismo tiempo sostenibilidad...
-
Libro Blanco de las TIC en el Sector del Comercio Minorista (2010)"El Libro Blanco de las Tic en el Sector Comercio Minorista" analiza la implantación y uso de soluciones TIC en el pequeño comercio y los procesos productivos involucrados en su cadena de valor para detectar sus necesidades tecnológicas e identificar las soluciones y...
-
Estudio sobre sistemas de localización e información geográfica (2009)El presente informe abarca, con carácter general, el estudio de los distintos sistemas de localización y posicionamiento existentes, así como los sistemas de información geográfica (GIS) y la integración de éstos. Teniendo en cuenta el alcance...
-
Informe de Conclusiones del I Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al sector Transporte y Logística (2009)El presente documento contiene el Informe de Conclusiones del I Taller Nacional deTecnologías aplicadas al Sector Transporte y Logística, organizado por la Junta de Castilla y León y la fundación Fundetec, en colaboración con el Centro Español de Logística (CEL), la Unión de Profesionales y...
-
Guías de aplicación de las TIC a las PYMEs y AutónomosComo complemento de la labor formativa desarrollada dentro del Programa Emprendedores, se ha editado esta guía que recoge distintas aplicaciones, en el ámbito empresarial, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, presentándolas como un...
-
Estudio sobre Nearshore: Yacimientos de empleo TIC en el entorno rural de Castilla y León (2008)La Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento de Castilla y León 2007-2013 (ERSDI) contempla como uno de los objetivos de la directriz estratégica "Desarrollo Social Competitivo", el de generar un entorno favorable para el desarrollo socioeconómico de la Región, sobre...
-
Libro Blanco de las TIC en el Sector Transporte y Logística (2008)En los últimos años, al mismo tiempo que se han sucedido constantes avances en las denominadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), la presencia de estas siglas ha ganado fuerza en diversas iniciativas empresariales e institucionales que...
-
Estudio de e-Logística: La problemática de la Logística en el Comercio Electrónico (2008)La problemática de la logística no afecta en exclusiva al consumidor final, sino que supone un importante freno para la empresa, que muchas veces observa cómo fracasa una operación comercial debido a sus elevados costes logísticos. Principalmente existen dos...
-
Estudio de Interlocución Electrónica: El diálogo telemático Empresa-Cliente (2008)El presente estudio tiene dos objetivos fundamentales. El primero es determinar el grado de conocimiento actual que tienen las empresas de Castilla y León respecto de las medidas de impulso de la Sociedad de la Información. En segundo lugar se pretende que este estudio de a conocer en qué medida...
-
Informe de Conclusiones sobre el I Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector del Turismo Rural (2008)El presente documento contiene el Informe de Conclusiones del al Sector del Turismo Rural que organizaron la Junta de Castilla y León y Fundetec, en colaboración con la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR), la Asociación de Profesionales del Turismo...
-
Informe de Conclusiones sobre el I Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector del Vino (2007)El presente documento contiene el Informe de Conclusiones del “I Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector del Vino” que organizaron la Junta de Castilla y León y Fundetec, en colaboración con la Federación Española del Vino (FEV) y la...
-
E-información (2007)Las administraciones públicas crean, recopilan, tratan, almacenan, distribuyen y difunden grandes cantidades de información en el ejercicio de sus funciones. Se entiende por información del sector público a toda aquella documentación electrónica e información que genera la administración y...
-
La Movilidad en la Sociedad Digital del Conocimiento (2006)La aparición y desarrollo de la Sociedad Digital del Conocimiento ha generado un nuevo escenario donde son posibles multitud de nuevos servicios y contenidos, que se están traduciendo en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Esta Sociedad de la Información ante la que nos encontramos...
-
Estudio de Teletrabajo (2006)A finales de 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 15 millones de personas habían utilizado Internet en España en los últimos tres meses, lo que representa más del 35% de la población. En el caso de Castilla y León, el número de usuarios de Internet en ese mismo...
Junta de Castilla y León
- Accesibilidad