Estudio de Teletrabajo (2006)
Autor:
ORSI
Descripción:
A finales de 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 15 millones de personas habían utilizado Internet en España en los últimos tres meses, lo que representa más del 35% de la población. En el caso de Castilla y León, el número de usuarios de Internet en ese mismo periodo ascendía a más de 750.000.
Estas cifras vienen a confirmar el constante aumento de la población con acceso a las
ventajas de la Sociedad de la Información en nuestro país, así como la progresiva
incorporación de los ciudadanos y empresas a la Sociedad Digital y del Conocimiento, haciendo uso de los diversos servicios y contenidos que ésta pone a disposición de todos los usuarios.
En este contexto, el teletrabajo constituye, por su capacidad de revolucionar la concepción tradicional del trabajo, uno de los servicios de la Sociedad Digital y del Conocimiento con mayor impacto socioeconómico, y por ende, un área de estudio y análisis de especial consideración.
El estudio hace referencia a las diferentes modalidades de teletrabajo que han ido surgiendo fruto de su progresiva evolución, así como a las ventajas más destacadas que la implantación de esta nueva variante del trabajo aporta, tanto a los trabajadores como a las empresas.
Posteriormente se ofrece una visión sobre el importante papel del sector público en el fomento y promoción del trabajo a distancia dentro de una sociedad que avanza cada día hacia la plena integración en la Sociedad Digital y del Conocimiento y hacia la introducción e implantación de servicios electrónicos más avanzados.
Fecha de publicación:
1 de abril de 2006