Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Comunidad Digital de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunidad Digital
  • Publicaciones
  • Estudio sobre Nearshore: Yacimientos de empleo TIC en el entorno rural de Castilla y León (2008)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estudio sobre Nearshore: Yacimientos de empleo TIC en el entorno rural de Castilla y León (2008)

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

La Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento de Castilla y León 2007-2013 (ERSDI) contempla como uno de los objetivos de la directriz estratégica "Desarrollo Social Competitivo", el de generar un entorno favorable para el desarrollo socioeconómico de la Región, sobre la base de la potenciación del desarrollo tecnológico, la actividad innovadora, el capital humano, la generación de contenidos y los servicios de valor añadido. En este marco, el sector de las TIC se presenta como una oportunidad para la diversificación y dinamización de la economía rural, y es por ello que el Observatorio Regional de la Sociedad de la Información (ORSI) ha publicado un estudio sobre la  inversión TIC, basada en el fenómeno del nearshore en Castilla y León. 

El presente estudio analiza la aplicabilidad que el fenómeno del nearshore tiene en Castilla y León, especificando las posibilidades existentes  para la creación de un tejido empresarial del sector TIC en la región y que esté en disposición de competir con otras regiones. Ello permitirá posicionar a la Comunidad Autónoma como punto de referencia en el sector en España, Europa y el resto del mundo, con el objetivo final de atraer inversión TIC bajo este modelo.

El nearshore se conoce como la deslocalización llevada a cabo en países próximos (no sólo cercanos en el sentido geográfico de la palabra) identificándose como un tipo de subcontratación (del inglés outsourcing), en la que el cliente espera beneficiarse de uno o varios de los siguientes caracteres de proximidad: geográfica, temporal, cultural, lingüística, económica, política, o de vínculos históricos.

El estudio publicado por el ORSI establece que Castilla y León dispone de las condiciones idóneas y se encuentra ante una gran oportunidad para la implantación de este negocio, ya que dispone de unas infraestructuras de telecomunicaciones óptimas (cobertura regional de banda ancha del 98,7% de la población), unos bajos costes laborables (un 6,4% por debajo de la media española), una excelente situación geográfica, o unas reconocidas Escuelas Superiores de Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática capaces de proporcionar al mercado profesionales cualificados.

De la misma manera, el estudio también identifica algunas áreas en las que hay que continuar trabajando y mejorando  para conseguir que Castilla y León pueda ser un referente TIC en España capaz de atraer este tipo de inversiones.

Fecha de publicación:

24 de septiembre de 2008