Fecha de publicación:
4 de marzo de 2008
Fuente:
Consejería de Fomento
Descripción:
Este gigante formativo recorrerá la región para acercar las últimas novedades tecnológicas a todos los ciudadanos.
Contenido:
En los albores del siglo XXI, la evolución y la aplicación de las nuevas tecnologías están jugando un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad actual. Hasta el momento, ha habido grandes avances en el campo de la Sociedad Digital del Conocimiento. No obstante, en los próximos años, los ciudadanos tendrán que enfrentarse a retos muy importantes en este ámbito: La cercanía del apagón analógico, adaptarse a las nuevas regulaciones en materia de nuevas tecnologías aprobadas recientemente, como la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información, la ley de Acceso Electrónico…
Dentro de este contexto, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, en colaboración con FUNDETEC (Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad) estrena una nueva iniciativa, para afrontar los próximos retos del futuro en materia tecnológica: El Cibermóvil: un gran trailer que recorrerá las principales ciudades de la región para acercar la Sociedad Digital del Conocimiento al mayor número de habitantes de Castilla y León.
Desde la Consejería, se emprende este nuevo programa formativo con el objetivo de intensificar las actuaciones que viene desarrollando en materia de nuevas tecnologías, y seguir acercando los nuevos servicios digitales a todos los ciudadanos de la región.
La puesta en marcha del Cibermóvil, se suma al compendio de proyectos y actuaciones que se han desarrollado, en los últimos años, desde la Consejería de Fomento, a través del Programa Iníciate, como las Carpas o el Ciberbus, por lo que se establecerán sinergias con las mismas, a través del apoyo y divulgación de las Carpas o complementando las rutas en las ciudades que hasta ahora hacía el Ciberbus. Asimismo, se pretende que sea un punto de información de todos los proyectos en los que se encuentra inmersa, en la actualidad, la Dirección General de Telecomunicaciones.
Por lo tanto, el lunes 3 de marzo, el Cibermóvil inauguró su andadura por la región en la capital de León, donde permanecerá hasta el día 9 de marzo.
Una vez finalice su estancia en León, durante los próximos meses, el Cibermóvil tiene previsto recorrer todas las capitales de provincia de Castilla y León, con contenidos novedosos y específicos que estarán dirigidos a distintos colectivos, sobre todo a aquellos que mayor riesgo tienen de sufrir exclusión digital (mayores, discapacitados...), para que no se queden atrás en su intento de adherirse al mundo de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, visitará las capitales de la región en las siguientes fechas:
-
Palencia: Del 11 al 16 de marzo,
-
Burgos: Del 18 al 24 de marzo.
-
Ávila: Del 26 al 30 de marzo.
-
Salamanca: Del 1 al 7 de abril.
-
Soria: Del 9 al 13 de abril.
-
Segovia: Del 15 al 20 de abril.
-
Zamora: Del 22 al 27 de abril.
-
Valladolid: Del 29 de abril al 5 de mayo.
Una vez en su interior, las personas que accedan al Cibermóvil, se encontrarán dos espacios claramente diferenciados:
-
La Planta de arriba: Se han creado dos espacios diferenciados. Una sala informativa sobre los principales proyectos e iniciativas emprendidas desde la Dirección General de Telecomunicaciones, concernientes a infraestructuras, medios audiovisuales, Sociedad de la Información… una sala con capacidad para 15 personas. Igualmente se ha creado un nuevo espacio que servirá de punto de información y asesoramiento personalizado en nuevas tecnologías, en una sala de reuniones que albergara un máximo de 10 personas.
-
La Planta Baja: Se convertirá en una auténtica "aula de formación", con capacidad para 25 personas, donde se impartirán Talleres de Formación. Dentro de esta zona se incluye un área reservada a la navegación libre y a la exposición de proyectos vinculados con el desarrollo de las telecomunicaciones y la Sociedad Digital del Conocimiento en la región.
Asimismo, el Cibermóvil presentará interesantes novedades con respecto a otras actuaciones emprendidas desde la Consejería de Fomento, entre las que destacarán la espectacularidad y el dinamismo de su formato, así como los contenidos de los talleres y actividades formativas que está previsto que se desarrollen en su interior. No obstante, la cuestión más innovadora del Cibermóvil es la Formación y la Información, dos pilares básicos sobre los que se asentará esta nueva iniciativa para trasladar las últimas novedades y cambios producidos en el campo de las telecomunicaciones, por lo que el Cibermóvil se utilizará como piloto de contenidos nuevos.
A su vez, esta novedosa "aula móvil" dispondrá de un Call Center, a través del cual se emitirán y recibirán llamadas, para que todos los grupos, colectivos o asociaciones interesados en recibir formación y en incorporarse al ámbito de la Sociedad Digital del Conocimiento, puedan concertar una visita marcando el siguiente número de teléfono: 902 519 651. En el siguiente horario:
-
Mañana: De 10:00 a 14:00 horas.
-
Tarde: De 16:00 a 20:00 horas.
Los cursos que componen la oferta formativa del Cibermóvil serán de 3 tipologías diferentes, y abarcará una amalgama amplia de temáticas y contenidos. Para participar en ellos, habrá que tener en cuenta las recomendaciones que a continuación se especifican:
Cursos ofertados para grupos que reserven hora:
Se establecerán contactos previos con diversos colectivos, asociaciones y colegios a través de los cuales se cerrará formación gratuita en el Aula del Cibermóvil:
-
Terminología básica de nuevas tecnologías: Curso orientado a aquellas personas que carezcan de cualquier tipo de experiencia previa en el manejo de un ordenador o acceso a Internet.
-
Utilización efectiva de Internet: Proporcionar conocimientos básicos en materia de Internet que capacite al usuario a realizar cualquier operación a través de la Red de manera solvente y segura.
-
Certificación digital y DNI electrónico: Conocer las ventajas que ofrece la utilización de la firma electrónica, su aplicación actual y futura en la empresa, los aspectos legales a tener en cuenta, aprender a realizar gestiones con él, así como familiarizarse con los aspectos operativos y aplicaciones prácticas de los sistemas de facturación electrónica.
-
Oficina virtual. Trámites con la Administración Pública: Se muestran los servicios on-line que ofrece la administración pública y cómo realizar trámites con ella.
-
Ocio inteligente a través de Internet: Se presenta Internet como herramienta útil para potenciar nuestros ratos de ocio, donde se aprenderá a navegar por la Red de manera responsable, así como a realizar sencillas operaciones a través de Internet, como la compra de un billete de tren, reservar una habitación de hotel, buscar noticias de interés, familiarizarse con herramientas que permitirán comunicarnos con nuestros familiares y amigos, como el e-mail o el chat.
-
Seguridad y privacidad en Internet: Un taller que reúne los consejos más prácticos que garanticen una navegación segura en el hogar. Conocer los derechos de privacidad, cuáles son las últimas amenazas que acechan a los internautas, cómo prevenirlas y combatirlas, buenas prácticas, consejos tanto para niños como para padres y educadores…
-
TIC's en clave de igualdad: Este curso invita a las mujeres y hombres de la comunidad a iniciarse y utilizar de forma cotidiana las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's), a través de Internet, herramienta capaz de ampliar la visibilidad y participación social, así como la de cubrir las aspiraciones de todas las personas que garanticen un cambio social en la igualdad de oportunidades.
Cursos de oferta de acceso libre para todos aquellos visitantes que accedan a la zona de navegación libre:
El acceso a esta zona de navegación libre, donde se impartirán un compendio de cursos de diferente temática, será libre y gratuito La sala estará dotada de los medios tecnológicos necesarios para acceder a los mismos.
-
Curso de Obesidad Infantil: Este curso estará orientado a conocer el problema que supone el aumento de la obesidad en la población infantil en España, haciendo hincapié en el aprendizaje de hábitos saludables tanto en alimentación como en actividad física, ambos esenciales para lograr una mayor calidad de vida.
-
Telefonía 3G: Este curso pretende proporcionar al usuario una visión general sobre la tecnología UMTS (Universal Mobile Telephone System), que representa la tercera generación (3G) de telecomunicaciones, que permitirá disponer de nuevos servicios multimedia caracterizados por una alta calidad de imagen y una elevada velocidad en la transmisión de datos, como las videollamadas y las descargas de música con calidad MP3.
-
Mujer, trabajo y familia: Este curso pretende dar una visión sobre la situación actual de la mujer en la sociedad de nuestros días, aportando algunas pautas, directrices y normativa en relación a la conciliación entre la vida laboral y familiar.
-
Participa en tu nueva sociedad: Cursos dirigidos a la comunidad inmigrante, que facilite su plena integración en nuestra sociedad. Gira en torno a varios ejes fundamentales: la regularización de los papeles, el trabajo, la vivienda, la sanidad, la familia y la educación. Además se les proporcionará una serie de consejos útiles para el transcurrir de su vida diaria, entre los que destacarán expresiones prácticas de nuestro lenguaje.
-
Los mayores y las nuevas tecnologías: Los principales receptores de este curso será el colectivo de la tercera edad de la comunidad. A través de él se muestran los dispositivos tecnológicos existentes en el mercado que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
-
Trámites con la Administración a través de Internet: Asesorar a los participantes en la realización de gestiones administrativas a través de Internet con el eDNI para tramitación de licencias de obras, pago de impuestos municipales… Además, se abordarán diversos casos prácticos con distintas organizaciones de la Administración Pública como el Padrón o la Oficina del Catastro.
Microtalleres prácticos para todos los visitantes
Todos los visitantes que se acerquen hasta el Cibermóvil tendrán la oportunidad de participar en estos microtalleres que tendrán una orientación totalmente práctica:
-
Resuelve el misterio: cómo realizar búsquedas a través de Internet: Aprender a realizar búsquedas efectivas en Internet, donde adquieran nociones básicas sobre el manejo de determinados buscadores, así como el filtro de la información.
-
Wikipedia: Qué es y cómo se puede utilizar la Wikipedia de manera correcta.
-
Comunidades virtuales: Las Redes sociales están cobrando cada vez más importancia en el aspecto comunicativo a través de la Red, por lo que todos los discentes se familiarizarán con estos nuevos entornos de colaboración, erigiéndose en el principal protagonista de las mismas. Al mismo tiempo, se les enseñará a encontrarlas y cómo participar.
-
Ocio en Internet para los más pequeños (dirigido a menores): Taller orientado a los usuarios más noveles de la comunidad, donde, al alcance de un clic, podrán conocer todos los recursos y nuevos tipos de ocio acordes a su edad.
-
Nuevos usos de la telefonía móvil: Este taller presentará todas de las posibilidades que ofrece la telefonía móvil: correo electrónico, videollamadas, videostreaming, newsletters, comunicaciones bancarias, etc.
-
Portal Arte Historia: Se mostrará esta página web en la que se cuenta la Historia y el Arte universal en español, relatados por los más prestigiosos historiadores españoles con la versión y la perspectiva española de cada hecho a través de 65.000 páginas de texto y 16.000 imágenes y multitud de mapas y animaciones en dos y tres dimensiones.
Finalmente, en la parte superior derecha de esta noticia se podrá descargar un díptico informativo del Cibermóvil, en formato pdf, en el que se incluye la descripción de cada una de las actividades formativas e informativas que se llevarán a cabo en el interior del Cibermóvil.
¿Quieres tener todas las novedades tecnológicas al alcance de tu mano? No lo dudes y ¡súbete al Cibermóvil!